Título: La sociedad Juliette.
Autor: Sasha Grey (pseudónimo de Marina Ann Hantzis).
Reconozco que este libro debe su popularidad a la carrera de su autora, conocida por su trabajo como actriz porno hasta su retirada hace un par de años. ¿Quién puede contar más detalles sexuales que una mujer que se ha dedicado a explorar cada rincón de ese universo? Esa curiosidad es la que nos ha llevado a muchos a preguntarnos, ¿qué puede ofrecernos una novela erótica escrita por una exactriz porno?
Y así empezamos con La sociedad Juliette, una novela que promete más de lo que finalmente aporta. En primer lugar voy a criticar lo mismo que critico en el 90% de las novelas eróticas, ¿qué problema tienen con el vocabulario vulgar? Hay mil formas de describir los encuentros sexuales, es totalmente innecesario hablar con vulgarismos y ordinarieces.
Pero bueno, íbamos avisados tras leer la contraportada. No nos ofendemos ni nos ponemos finos, digamos que hacemos un esfuerzo por mentalizarnos y usamos sus palabras para crear imágenes mentales aunque nos cueste por su falta de sutileza.
Catherine vive una vida normal, una relación estable, estudiando en la universidad y fantaseando con su profesor favorito, pero él nunca anima sus fantasías porque solo tiene ojos para una amiga de la protagonista, Ana.

Ana comienza a contarle a Catherine sus peripecias sexuales con su profesor, un fetichista con una vida íntima muy particular: ropa de mujer mayor, un armario con dos agujeros... Catherine se siente cada vez más atraída por todo lo que esa relación representa: experiencias, libertad, exploración... pero su novio es muy clásico.
Tantas inquietudes solo empujan a Catherine a la experimentación, empieza a descubrir sitios donde la gente no tiene inhibiciones, donde todos son lo que quieren ser y con quien quieren serlo. Desde los lugares más sórdidos hasta la secreta Sociedad Juliette. Sensualidad, capas y máscaras, sexo con desconocidos de alto nivel adquisitivo.

No me ha gustado porque la historia prometía mucho y me decepcionó, me esperaba una trama más compleja con giros sexuales inesperados y grandes nuevas experiencias. No hay nada de eso. Además me resultó muy desagradable que dedicara un buen trozo del libro a disertar sobre la palabra lefa.
"¿Por qué lo llaman lefa?
¿Qué tiene de malo semen? ¿Es que no es lo bastante sexy?
Lefa suena tonto, a barato, a desechable. Suena a nombre de marca.
Spam, Tampax, Alpo y Lefa. [...]
Si quieres saber mi opinión, lefa es una perversión del idioma. No puedo con ella. Llámame rancia si quieres, pero es que no suena bien".
Del libro La Sociedad Juliette, de Sasha Grey.
Y sigue, sigue y sigue... disertando sobre distintas palabras y expresiones. No me gusta ese tipo de escritura, pero bueno, hay que leer de todo.
No soy una experta en literatura erótica, pero desde luego he leído cosas mejores. Creo que se ha ganado su fama por el morbo que tiene que la autora se dedicara a lo que se dedicase y creo que, casi todos, esperábamos descubrir emociones y experiencias nuevas basadas en su profesión anterior.
"Me gustaría continuar con la historia de Catherine, escribir una secuela y posiblemente un tercer libro para terminar el viaje de Catherine". Sasha Grey sobre el libro La Sociedad Julliette.
.jpg)
Nadie nace sabiendo. Ha aprovechado su fama para hacerse un hueco en las estanterías de todas las librerías, ahora falta que consiga llenar las de nuestras casas por su calidad y no por la curiosidad de la gente.
He leído sobre ella y creo que solemos juzgar mal a las personas y que todos merecemos un voto de confianza. No es una chica tonta que se ha dedicado a la pornografía por ser lo único que sabía hacer. Es una persona con inquietudes que simplemente no se ha cerrado en banda a una profesión que muchos estarían encantados de probar.


Esta chicuela regesa al porno en poco tiempo... Lo que busca es "dinero fácil ".
ResponderEliminar